Elige tu marca en AIRE ACONDICIONADO :
Lo primero que deberíamos es tomar medidas de la habitación o recinto que se pretende climatizar porque, aunque hoy en día la mayoría de equipos de aire acondicionado ya sea portátil o de instalación poseen la tecnología Inverter variando el consumo de energía y el giro del ventilador, para adecuarlos a las necesidades, deberíamos conocer el volumen del recinto para que no compremos una máquina por encima de nuestras necesidades ni por debajo tampoco.
Es bien sabido que en un principio los equipos solo podían dar o frío o calor, en un momento dado alguna marca comercial quiso diferenciar la potencia de sus equipos de frío a los de calor y empezó a nomenclatural frigorías/hora. Desde ese momento, será la forma en la que estás compañías distinguían unos productos de otros a la cara del público, la palabra fue tan aceptada y a cuñada que llego a integrarse en las vidas de la gente como una palabra oficial y normal.
En realidad y técnicamente la unidad de medida para indicar la capacidad energética ya sea de frío o calor digamos térmica en un equipo de aire acondicionado son los Kw/hora, Calorías/hora o los BTU/hora. A nivel europeo kW es la nomenclatura oficial que presentan todas las empresas para determinar la potencia térmica de sus equipos.
El caso de la zona climática más bien sería para la configuración del termostato, ya que si vivimos más en la zona sur con unas temperaturas máximas de hasta 45 grados aumentar en exceso la fuerza de trabajo de la máquina implica un gasto eléctrico muy alto en comparación a una zona norte.
Esto hay que tenerlo en cuenta, debido que si hacemos un cálculo base del volumen y las frigorías que debemos emplear, la renovación del volumen de la estancia por ahora debería tenerse en cuenta para que no hayan perdidas por culpa de la renovación del aire.
El consumo técnico calculado basándonos en los coeficientes técnicos de conductividad dónde está la casa coeficiente de intermitencia y temperatura media deberá dividirse entre tres, ya que cada kilovatio que gastamos de electricidad renueva en la estancia 3 kilovatios de energía térmica.
Este proceso se produce al forzar el cambio de estado de un gas aún líquido de algún tipo de líquido refrigerante al que se le empuja hacia la temperatura ambiente con una bomba o compresor. La bomba de calor recoge la energía de zonas externas y gratuitas, ya sea de unos mecanismos evaporadores en el exterior de la casa que se transporta a la parte de dentro por estos circuitos.
Actualmente existen bombas de ciclo inverso que producen frío con lo cual se puede tener un sistema integral que produzca agua caliente calor en los radiadores y frío en los aires acondicionados estás bombas son las bombas de calor reversibles. Existen 4 variantes de la tecnología de bombas térmicas y son los siguientes, bombas de geotermia, bombas de calor aire-aire, agua-agua, aire-agua.
Esperamos haberte ayudado en este articulo a formar tu opinion a la hora de comprar un equipo de auire acondicionado.
Desde Aireacondicionadobarato.top participamos en el Programa de Afiliados de Amazon, este sistema nos ototrga comisiones de las ventas realizadas a traves de nuestra web.